“Delicado es el arte de tensar y no romper,
y delicado es tensar el arte sin romperlo”
Para este proyecto de fotografía documental, decidí documentar fotográficamente el proceso de creación artística de Quique Macías; poeta y monologuista de Barcelona. Desde un principio, parte de la gracia del proyecto era poder conocer sus facetas intelectuales, personales y artísticas para comprender mejor la tría de sus decisiones durante el proceso de creación de su obra. Documenté el proceso en el cual él estaba preparando un monólogo titulado “Lo puto mejor” paralelamente a la creación de un poemario.
Para intimar con él he usado un código en el cual las asociaciones más sutiles dan paso a reflexiones ante la identidad y los vínculos que se establecen como artista. En las fotografías, intento mostrar esos detalles visuales sobre su ser (como la ropa, la comida y los gestos al actuar), que pueden hacer al espectador establecer un vínculo personal con él, poniéndole un carácter y una actitud intimista ante el arte. Durante este proceso hemos establecido un vínculo de amistad bastante próximo que me ha permitido entender qué tenemos en común como artistas: cuando quieres contar un chiste (o en algunos casos un poema) el contexto es muy importante; no en todos ellos ese va ser socialmente aceptado, o el espectador podría no llegar a entenderlo. En la fotografía pasan situaciones muy similares, el contexto es un factor importante que permite al espectador comprender muchísimas decisiones y reflexiones del artista, y que, fuera de este la mayor parte de estas ideas se pierden.








De aquí viene el título de mi documental, “Delicado es el arte el tensar sin romper, y delicado es tensar el arte sin romperlo”. Mi intención era tensar al máximo mi proyecto artístico, buscando los límites en la descripción de un ser reflejado en acciones sencillas e incluso discretas. El título está inspirado en un verso escrito por este artista, pero modificado para encajarlo en mi contexto y relacionar sus palabras con las mías, así como refleja el vínculo que hemos creado durante la práctica documental.
Así entonces, el resultado final me parece mucho más enriquecedor que mi porpuesta inicial. Ha nacido un documental entre la relación de dos artistas, cuando la intención era tan solo documentar a Quique. Resulta que estas también ponen al espectador desde mi mirada hacia él.